Logo Logo Logo Logo Logo
  • Home
  • Nuestro trabajo
  • Equipo
  • Especialidades
    • Embarazo
    • Post-parto
    • Lactancia
    • Bebé
    • Pediatría
    • Ginecología
  • Blog
  • Contacto
  • Home
  • Nuestro trabajo
  • Equipo
  • Especialidades
    • Embarazo
    • Post-parto
    • Lactancia
    • Bebé
    • Pediatría
    • Ginecología
  • Blog
  • Contacto

Conoce nuestras historias, compartimos Osteopatía

23 octubre, 2022 in Bebé, Osteopatía
CÓLICO DEL LACTANTE » Un diagnóstico ambiguo con causas poco claras»
28 mayo, 2021 in Bebé
OSTEOPATÍA EN EL NEONATO «los primeros días del recién nacido»
07 febrero, 2021 in Lactancia
STOP FRENECTOMÍAS «Osteopatía, lactancia y sentido común»

Síguenos en las redes sociales

🌼Frecuentemente no nos planteamos cómo vivimos 🌼Frecuentemente no nos planteamos cómo vivimos; la cantidad de estímulos a los que estamos expuestos, el aire que respiramos, lo que comemos, lo que pensamos, los horarios, el consumismo, la presión por producir y hacer, siempre hay algo que hacer…pero nos falta TIEMPO…verdad?

🌼Resulta que el cuerpo no entiende de eso; se sabe que las células tienen una memoria y un funcionamiento básicos, y muchas células juntas nos hacen seres con sistemas complejos, pero no capaces de todo. 

🌼Las células se comunican entre ellas (están vivas) y cuando hay un problema determinado en un lugar del cuerpo, de algún modo hay un circuito de adaptación que hacen otras células para dar TIEMPO digamos a “la reparación” o vuelta a la normalidad de esa disfunción/problema de salud.

🌼Un gran problema que veo hoy día es que el cuerpo no entiende nuestros ritmos de vida. A veces no podemos ni mirarnos para vernos…y si un problema no nos deja seguir con el ritmo, queremos soluciones aquí/ahora/YA🙌🏼 (que no son nada más que parches normalmente)

🌼Y se nos olvida que el tiempo es básico, para mirarnos, tocarnos, mimarnos, sentirnos y sanarnos. 

🙌🏼La Osteopatía solo trata de tocar allá donde están las células en disfunción, pero el trabajo de reparación lo sabe hacer el cuerpo, con ayuda del tiempo claro😉

¿Y tú te miras? ¿te mimas? ¿te sientes? ¿te das tiempo? ¿Les das tiempo a tus hijos?

🌼El camino es de lo sencillo a lo complejo y no al revés ✨

#osteopatiaYsalud#
Osteopatía y bebé 🙌🏼hoy en consulta 🌼 Osteopatía y bebé 🙌🏼hoy en consulta 🌼
Retrognatia FISIOLÓGICA Retrognatia FISIOLÓGICA
Caso clínico en consulta: 🌻Embarazada de 37+4 Caso clínico en consulta:

🌻Embarazada de 37+4sg, primer embarazo, evolución obstétrica normal. 
🌻Motivo consulta: molestias lumbo-sacras y dolor en ingle derecha que se baja hacia cara interna del muslo
🌻Leopold: bebé en posición cefalica, dorso izquierdo, inicia encajamiento en pelvis

🌻Postura general adaptada con cierre torácico, su diafragma no se mueve suficiente y hay un tono del útero un poco alto

🌻El tratamiento Osteopático movilizamos pubis, suelo pelvico, diafragma, dorsales y occipital y además movilizamos adherencias de una cicatriz de apendicitis y trabajo movilidad uterina 

🌻Doy recomendaciones de unos ejercicios para estirar psoas y apertura diafragmática para hacer en casa

🌼El embarazo supone una adaptación rápida a muchos cambios y hay veces el cuerpo se adapta como puede y aparece una molestia, un dolor, o un síntoma (no dormir bien, estreñimiento etc)
Cuando el dolor aparece en un lugar no quiere decir que “el problema” o lo que vamos a tocar sea ese lugar que duele. Lo más probable es que el problema/las adaptaciones que generan ese síntoma estén en otros sitios que son los que vamos a tratar, para que el cuerpo esté en armonía con todos los cambios que implica gestar una vida💛

🌻Osteopatía y Embarazo
La succión-deglución se adapta a la función man La succión-deglución se adapta a la función mandibular. Y a veces este movimiento articular de la mandíbula no es completo de uno de los lados.
¿Te suena que haya un pecho que siempre dá más problema que el otro? 
¿O sientes menos cómodo amamantar de un lado que del otro?
La función mandibular la tratamos con osteopatía y los cambios son enormes✨✨

Pero también en niñxs más grandes pasa, con bruxismo nocturno, respiración bucal…

La función mandibular es importante siempre, desde bebés 🥰✨
Qué sabes sobre tu útero?? Qué sabes sobre tu útero??
@victoriapenafiel @porteonatural @maretameva @oste @victoriapenafiel
@porteonatural
@maretameva
@osteopatiamaternoinfantil
@Gurumaji 
@aupali_bcn
@matternitas
@elenacrespi81 
@iraialekue
@mamayogabcn
@nutrienfamilia
@bateaulune
@llibreriaallots
@rejuega
@miuramir
@monicapsicologaperinatal
@clarbcn.peluqueriavegana
@crisfit.es
@aborigenes
@carol.doulalaspalmas
@tatuajeshechosconamor
@thefoodofsoul
Gracias @quelfaus 🥰 Gracias @quelfaus 🥰
El abordaje Osteopático del bebé lactante es glo El abordaje Osteopático del bebé lactante es global, y eso quiere decir que en la primera visita tras nacer miramos todo su cuerpo, de pies a cabeza, sea cual sea el problema o motivo de venir a vernos.

Este bebé de 3 días de vida vino porque había una succión masticadora, la madre tenía mucho dolor y grietas en ambos pechos.
El parto fue muy fluido, hasta el expulsivo, que fue largo, 4horas de pujos, con cambio de posiciones. 

El bebé daba la sensación de “tortuguita”, apenas se le veía el cuello, hombros/cuello, mandíbula muy rigidos. Y una carita muy comprimida.

Tras la visita cambiaron muchas cosas, se le ve el cuello, lo mueve bien, y así también la mandíbula puede hacerlo, su cara se ha expandido y su paladar se ha aplando, las grietas se fueron en 3 días y apenas hay ya dolor en alguna toma.

Este peque sigue viniendo a consulta, ahora con casi 3 años ya. Un regalo💛


Osteopatía Materno Infantil © 2019 Todos los derechos reservados.